Enfermarse hoy en día es muy caro; nos cuesta como individuos, como familia y le cuesta a las instituciones de salud. El estado de salud del individuo, que es un todo, depende de diversos factores: la herencia (genética), cuidados desde la infancia, vivencias, actitud, inclusive las experiencias y expectativas nos definen y dan el resultado de lo que somos como individuos y la salud que tenemos.La esperanza de vida ha aumentado gracias al saneamiento ambiental y mucho al avance médico, tecnológico y de comunicación; por ello es tan variable dependiendo del lugar donde vivimos.
La vejez es una flor madura en un ambiente delicado, hay que cuidarla para que dure un poco más.
En algunos países europeos se les paga a los médicos de familia por tener a la población en salud; entonces, se preocupan por prevenir a todos niveles. Nosotros, los latinoamericanos vamos al médico cuando ya nos sentimos mal.
En salud, la educación es la prevención más efectiva.
No es responsabilidad de otro, tu vida y tu salud. Primero habrá que hacer un reconocimiento global y un plan de atención preventivo y es sólo TUYO.